Emilio Tejera. Página de escritor

¿Por qué estamos aquí? Porque nos gusta lo curioso, lo sorprendente, lo interesante, lo inusual, lo que engrandece al ser humano, lo que lo redime de vez en cuando. Por eso nos apasionan las historias: porque hayan ocurrido o no, de alguna manera es real.

lunes, 22 de febrero de 2016

La historia corta de febrero: "Veinte años".

›
         Veinte años esperando… veinte años al pie de la cama del enfermo. Veinte años trayendo flores. Veinte años cortándole las barbas y...
lunes, 15 de febrero de 2016

El relato de febrero: "Carnaval".

›
Carnaval (Inicio de un popurrí ambientado en Cádiz)                La tenue luz hacía difícil avanzar por entre los huecos que se...
lunes, 1 de febrero de 2016

El libro y la historia real de febrero: "Noli me tangere", "Los olvidados de Filipinas", y el fin del imperio español (II)

›
Comentábamos en el anterior post sobre el tema que José Rizal había muerto exigiendo un cambio en la política respecto a Filipinas (tratán...
2 comentarios:
lunes, 18 de enero de 2016

El libro y la historia real de enero: "Noli me tangere", "Los olvidados de Filipinas", y el fin del imperio español (I)

›
Los libros de este mes giran en torno a la historia de todo un país, Filipinas. Así que quizás esta lejana nación requiera algo de presentac...
6 comentarios:
lunes, 11 de enero de 2016

El relato de enero. Cuentos fantásticos (V): El viajero

›
                                                           El viajero.             El viajero del tiempo realizó los últimos preparat...
lunes, 4 de enero de 2016

La historia corta de enero: "Reyes Magos"

›
         Al chico le dijeron: “Los Reyes son los padres”. Pero él lo entendió mal: entendió que los Reyes Magos eran exclusivamente “sus” p...
martes, 15 de diciembre de 2015

El libro de diciembre:"Hombres buenos". Algunas reflexiones personales adicionales.

›
Arturo Pérez Reverte es autor de varios libros que he devorado en el pasado. La piel del tambor, El húsar, El maestro de esgrima, La sombra...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Sobre mí

Mi foto
Emilio Tejera
Me encantan las historias: verlas, leerlas, escucharlas, escribirlas. Hasta ahora, he tenido la suerte de publicar algunas de ellas. Entre ellas, la novela histórica "Cartago. El imperio de los dioses", publicada por Vía Magna y, posteriormente, en edición de bolsillo por Vía Magna-Random House Mondadori. También he escrito la novela corta "El troll" (ahora en Smashwords) y la novela negra "En la noche de la ciudad sin náufragos" (a la venta en Amazon); y, tras una campaña de crowdfunding, el cuento infantil del que soy coautor, "La cosa esa y otros monztruos", ha sido publicado por Libros.com. Además, soy médico y bioquímico, científico del CSIC y divulgador científico a través de charlas y otros formatos (incluyendo artículos en el blog "Ciencia para llevar" del diario 20minutos). Pero lo más importante no es lo que se ha plasmado sobre papel, sino lo que queda por escribir. Gracias a todos por leerme, esperemos pasar un buen rato juntos. Podéis seguirme también en varias redes sociales, aunque la única activa ahora mismo es la de Bluesky (@emiliotejera.bsky.social).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.