Emilio Tejera. Página de escritor

¿Por qué estamos aquí? Porque nos gusta lo curioso, lo sorprendente, lo interesante, lo inusual, lo que engrandece al ser humano, lo que lo redime de vez en cuando. Por eso nos apasionan las historias: porque hayan ocurrido o no, de alguna manera es real.

lunes, 24 de noviembre de 2025

La historia real de noviembre: una reflexión sobre los asesinos en serie

›
El otro día tuve la oportunidad de ver El estrangulador de Boston , una película estupenda de 2023 alrededor de la serie de asesinatos que s...
lunes, 17 de noviembre de 2025

La historia corta de noviembre: "El secreto mejor guardado"

›
Cuando Bulsu dijo que se marchaba del pueblo a ganarse la vida en el extranjero, el alcalde le llevó al gran almacén a las afueras de la vil...
lunes, 10 de noviembre de 2025

Las series de noviembre: varias de Filmin

›
-Monsieur Spade es una ficción atípica. Par te de la idea de que Sam Spade (el célebre detective creado por Dashiel Hammet, y protagonista d...
sábado, 1 de noviembre de 2025

El relato de noviembre: "El auténtico vampiro"

›
  Lo encontré hace muchos años en un viejo cine porno de Buenos Aires. Decía que le gustaban esos sitios porque allí entras y nadie te pre...
lunes, 27 de octubre de 2025

La historia corta de octubre: "Qué manía en los pueblos con ponerle motes a todo el mundo"

›
             Un hombre, nada más llegar al pueblo, entró en el único bar del mismo, y afirmó muy decidido, en un largo y encendido discurso:...
lunes, 20 de octubre de 2025

La historia real de octubre. Apuntes para una novela: los mundos laterales de Philip K. Dick.

›
Todo comenzó cuando leí este artículo . Se trata de una traducción de una conferencia impartida por Philip K. Dick en la ciudad de Metz en 1...
lunes, 13 de octubre de 2025

El libro de octubre: "Seis mujeres criminales"

›
La editorial  Rara Avis  se dedica a recuperar libros antiguos que merecen una segunda vida: entre ellos, éste de Elizabeth Jenkins donde re...
›
Inicio
Ver versión web

Sobre mí

Mi foto
Emilio Tejera
Me encantan las historias: verlas, leerlas, escucharlas, escribirlas. Hasta ahora, he tenido la suerte de publicar algunas de ellas. Entre ellas, la novela histórica "Cartago. El imperio de los dioses", publicada por Vía Magna y, posteriormente, en edición de bolsillo por Vía Magna-Random House Mondadori. También he escrito la novela corta "El troll" (ahora en Smashwords) y la novela negra "En la noche de la ciudad sin náufragos" (a la venta en Amazon); y, tras una campaña de crowdfunding, el cuento infantil del que soy coautor, "La cosa esa y otros monztruos", ha sido publicado por Libros.com. Además, soy médico y bioquímico, científico del CSIC y divulgador científico a través de charlas y otros formatos (incluyendo artículos en el blog "Ciencia para llevar" del diario 20minutos). Pero lo más importante no es lo que se ha plasmado sobre papel, sino lo que queda por escribir. Gracias a todos por leerme, esperemos pasar un buen rato juntos. Podéis seguirme también en varias redes sociales, aunque la única activa ahora mismo es la de Bluesky (@emiliotejera.bsky.social).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.