Emilio Tejera. Página de escritor

¿Por qué estamos aquí? Porque nos gusta lo curioso, lo sorprendente, lo interesante, lo inusual, lo que engrandece al ser humano, lo que lo redime de vez en cuando. Por eso nos apasionan las historias: porque hayan ocurrido o no, de alguna manera es real.

lunes, 11 de agosto de 2025

La historia real de agosto: nuevos hilos (y un vídeo) de Bluesky.

›
Una nueva ronda de hilos de Bluesky: tenemos el ambiente irrepetible de Tánger cuando era zona internacional y los perseguidos (gente muy i...
viernes, 1 de agosto de 2025

Los libros de agosto: absorbentes y entretenidísimos ensayos

›
Varios ensayos que narran un sin número de episodios apasionantes relacionados con su temática. Tantos, que no puedo contarlos aquí, y os in...
lunes, 21 de julio de 2025

El relato de julio: "Cita a ciegas"

›
  Inspirado en una idea original de Helena Tejera                   El lugar no tenía nada de particular. Nada hacía pensar que era uno de...
lunes, 7 de julio de 2025

El libro y las historias reales de julio: "Atlas novelado de los volcanes de Islandia"

›
Portada del libro "Atlas novelado de los volcanes de Islandia" Los volcanes son un fenómeno fascinante. En Islandia, forman parte ...
martes, 1 de julio de 2025

La historia corta de julio: "Cuando la Parca venga a buscarme"

›
                Cuando la Parca venga a buscarme, no la insultéis, ni le indiquéis mal el camino: a una señora mayor hay que invitarla a un ...
2 comentarios:
lunes, 23 de junio de 2025

Los libros de junio: una serie de obras concatenadas

›
Pocos saben que Robert Louis Stevenson, el escritor (autor del "Dr. Jekyll y Mr. Hyde" y "La isla del tesoro", entre otr...
lunes, 16 de junio de 2025

La historia corta de junio: "Me ha robado el corazón"

›
                En 2024, en Gales, un ladrón fue detenido porque irrumpió en una casa, se cocinó la comida, la sirvió con vino y, a continua...
›
Inicio
Ver versión web

Sobre mí

Mi foto
Emilio Tejera
Me encantan las historias: verlas, leerlas, escucharlas, escribirlas. Hasta ahora, he tenido la suerte de publicar algunas de ellas. Entre ellas, la novela histórica "Cartago. El imperio de los dioses", publicada por Vía Magna y, posteriormente, en edición de bolsillo por Vía Magna-Random House Mondadori. También he escrito la novela corta "El troll" (ahora en Smashwords) y la novela negra "En la noche de la ciudad sin náufragos" (a la venta en Amazon); y, tras una campaña de crowdfunding, el cuento infantil del que soy coautor, "La cosa esa y otros monztruos", ha sido publicado por Libros.com. Además, soy médico y bioquímico, científico del CSIC y divulgador científico a través de charlas y otros formatos (incluyendo artículos en el blog "Ciencia para llevar" del diario 20minutos). Pero lo más importante no es lo que se ha plasmado sobre papel, sino lo que queda por escribir. Gracias a todos por leerme, esperemos pasar un buen rato juntos. Podéis seguirme también en varias redes sociales, aunque la única activa ahora mismo es la de Bluesky (@emiliotejera.bsky.social).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.