Emilio Tejera. Página de escritor

¿Por qué estamos aquí? Porque nos gusta lo curioso, lo sorprendente, lo interesante, lo inusual, lo que engrandece al ser humano, lo que lo redime de vez en cuando. Por eso nos apasionan las historias: porque hayan ocurrido o no, de alguna manera es real.

miércoles, 1 de octubre de 2025

El relato de octubre: "Un fantasma de andar por casa"

›
                  Cuando la señá Juani* *no preguntéis por qué: todo el mundo en el barrio la llama la señá Juani. tuvo necesidad de un ...
lunes, 22 de septiembre de 2025

Las historias cortas de septiembre: Cosas raras que te pasan en la vida (V y VI)

›
Cosas raras que te pasan en la vida (V):             -¿Cómo ha conocido nuestra tienda? –pregunta la dependienta de un negocio de cactus-....
lunes, 8 de septiembre de 2025

El libro y la historia real de septiembre: Tom Crean, "Un héroe olvidado", de Michael Smith

›
Ésta es una historia irlandesa. Al menos en parte, porque, en realidad, se trata sobre todo de una historia de la Antártida. Tom Crean nació...
lunes, 1 de septiembre de 2025

El relato de septiembre: "Final alterado" (segunda versión)

›
  Bajo el influjo bienhechor de la Compañía, nuestras costumbres están saturadas de azar. El comprador de una docena de ánforas de vino dama...
lunes, 25 de agosto de 2025

El relato de agosto: "Final alterado" (primera versión)

›
  “Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que nunca lee vive solo una.”                                                George R. R...
lunes, 18 de agosto de 2025

La historia corta de agosto: "La lectora de hospitales"

›
                  Dicen que no tiene nombre, ni pasado, ni dueño: no se le conoce contrato alguno. Eso sí, aparece por los hospitales de vez...
lunes, 11 de agosto de 2025

La historia real de agosto: nuevos hilos (y un vídeo) de Bluesky.

›
Una nueva ronda de hilos de Bluesky: tenemos el ambiente irrepetible de Tánger cuando era zona internacional y los perseguidos (gente muy i...
›
Inicio
Ver versión web

Sobre mí

Mi foto
Emilio Tejera
Me encantan las historias: verlas, leerlas, escucharlas, escribirlas. Hasta ahora, he tenido la suerte de publicar algunas de ellas. Entre ellas, la novela histórica "Cartago. El imperio de los dioses", publicada por Vía Magna y, posteriormente, en edición de bolsillo por Vía Magna-Random House Mondadori. También he escrito la novela corta "El troll" (ahora en Smashwords) y la novela negra "En la noche de la ciudad sin náufragos" (a la venta en Amazon); y, tras una campaña de crowdfunding, el cuento infantil del que soy coautor, "La cosa esa y otros monztruos", ha sido publicado por Libros.com. Además, soy médico y bioquímico, científico del CSIC y divulgador científico a través de charlas y otros formatos (incluyendo artículos en el blog "Ciencia para llevar" del diario 20minutos). Pero lo más importante no es lo que se ha plasmado sobre papel, sino lo que queda por escribir. Gracias a todos por leerme, esperemos pasar un buen rato juntos. Podéis seguirme también en varias redes sociales, aunque la única activa ahora mismo es la de Bluesky (@emiliotejera.bsky.social).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.